• La Fundación
    • Don Hernán
    • Propósito de la fundación
    • La fundación
      • Misión
      • Visión
      • Objeto
      • Cómo trabajamos
    • Áreas de trabajo
    • Población objeto
    • Equipo de trabajo
    • Política de tratamiento de
      datos personales
  • Proyectos
    • Desarrollo empresarial
    • Educación técnica y
      capacitación práctica
    • Integración Familiar
    • Preservación y desarrollo de
      un medio ambiente sostenible
    • Democracia participativa
  • Donaciones
  • Aliados
  • Comunicaciones
    • Publicaciones
    • Foros y conferencias
  • Actualización RTE 2022
  • La fundación
    • Don Hernán
    • Propósito de la fundación
    • La fundación
    • Áreas de trabajo
    • Población objeto
    • Equipo de trabajo
    • Política de tratamiento de datos personales
  • Proyectos
    • Desarrollo empresarial
    • Educación técnica y capacitación práctica
    • Integración familiar
    • Preservación y desarrollo de un medio ambiente sostenible
    • Democracia participativa
  • Donaciones
  • Aliados
  • Comunicaciones
    • Publicaciones
    • Foros y conferencias
  • Últimas noticias
  • Ver video
Done ahora
Contáctenos
  • Tel: (5) 6932489.
  • Celulares: 313 5989930 / 316 5333320
  • Bosque, avenida Pedro Vélez No. 48 – 14, Cartagena, Colombia.
•
Tel: (5) 6932489.
•
Celulares: 313 5989930 / 316 5333320
•
Bosque, avenida Pedro Vélez No. 48 – 14, Cartagena, Colombia.
Últimas Noticias
Nuevos Becados para estudiar Gestión de Servicios Turísticos en Unicolombo
Luego de un estricto proceso de selección, Luz Carina Barrios y Andrés Felipe Barreto, ambos residentes en el Corregimiento de Barú, fueron los ganadores de las 2 Becas para estudiar la carrera tecnológica en “Gestión de Servicios Turísticos” en Unicolombo.

Las Becas son otorgadas en el marco del proyecto Becas Bilingüe Barú, financiado por las Fundaciones Cartago, Puerto Bahía y Hernán Echavarría Olózaga, con el apoyo del Consejo Comunitario de Barú.
Donación de Tierra Bomba Camp a la IE de Ararca
El 22 de marzo pasado, hicimos entrega de 26 sillas y 2 balones a la Institución Educativa de Ararca. Las sillas y los balones, fueron adquiridos con recursos recibidos en calidad de donación de Tierra Bomba Camp, con el fin de contribuir al mejoramiento de los ambientes de aprendizaje del colegio, luego de que los estudiantes regresaran a clases presenciales.
Fondo de crédito para mujeres emprendedoras de la isla de Barú y Pasacaballos
El fondo de crédito para apoyar a las mujeres emprendedoras de Barú y Pasacaballos sigue activo.

En el marco del mismo, hemos continuado con los acompañamientos y las asesorías mensuales tanto micro – empresariales como socio – familiares.
Barú está en la jugada
En el marco del proyecto BARÚ está en la JUGADA se han desarrollado varias actividades de las contempladas en el mismo, tales como la aplicación de las pruebas de entrada Yarpet sobre convivencia y paz, la aplicación del cuestionario de prevención de consumo de alcohol a los niños de 11 a 13 años y el tamizaje de talla y peso de los niños participantes en el proyecto.

De otro lado, se reiniciaron los entrenamientos deportivos la segunda semana de enero, en los que se han desarrollado las fichas pedagógicas para trabajar la comunicación asertiva y la disciplina.
Noticias de la Escuela de Formación de la isla de Barú
Las formaciones técnicas en Alojamiento y Asistencia Administrativa reiniciaron clases el 8 de febrero, luego del receso de fin de año.

Los aprendices además de las clases regulares, participaron en la formación complementaria en ”Atención y servicio al cliente” y “Etiqueta y protocolo empresarial”.

En alianza con la Fundación Santo Domingo, desde el 17 de marzo los aprendices están participando en los talleres sobre empatía, trabajo en equipo, presentación de entrevistas, simulacro de entrevistas y elaboración de hojas de vida, en el marco de la Escuela de habilidades sociales.
Celebración de la Navidad en la isla de Barú
En diciembre pasado, las Fundaciones Santo Domingo, Puerto Bahía y Hernán Echavarría Olózaga, así como el Club Náutico Punta Iguana y el Grupo Argos, nos unimos para hacer de la Navidad en la isla de Barú una época especial.

Para ello, entregamos regalos de navidad a los niños asistentes a los Hogares Comunitarios de la isla y a los estudiantes de los colegios desde preescolar hasta noveno grado (salvo en los casos en que parte de esta población recibió regalos de otra organización). Realizamos también un concurso en cada comunidad y premiamos la calle con la mejor decoración alusiva a la Navidad, organizada y limpia. Por último, hicimos caravanas navideñas en cada comunidad, entregando dulces a los niños al paso de los vehículos y terminando con la realización de una Novena.
Inicio del proyecto Barú Sostenible
Gracias a la alianza entre la Fundación Santo Domingo, la Fundación Puerto Bahía, Veolia y la Fundación Hernán Echavarría Olózaga (con recursos recibidos a través de Global Giving del Airbnb Community Fund), inició en la isla el proyecto Barú Sostenible, a través del cual buscamos contribuir a la conservación del ambiente, disminuyendo las basuras y desechos y reciclando aquellos que sean aprovechables.

Durante febrero y marzo el proyecto fue presentado a los Consejos Comunitarios, líderes, grupos de interés y personas que trabajan el componente ambiental en las comunidades de la isla. En estos espacios, recibimos retroalimentación sobre el proyecto y conocimos las iniciativas que hay en la comunidad relacionadas con el reciclaje, todo lo cual ha permitido generar ideas que desde el proyecto agreguen valor a cada una de estas iniciativas comunitarias.
Microcréditos para mujeres emprendedoras y Apoyo a jóvenes emprendedores de Pasacaballos
Las mujeres participantes en el proyecto, así como los jóvenes, continuaron recibiendo las asesorías y acompañamientos socio – familiares y micro – empresariales, en los cuales se pudo evidenciar el crecimiento de sus negocios tanto en infraestructura como en la diversificación de los productos y servicios que ofrecen.

Pudimos también constatar el apoyo para la atención de los negocios, que tanto mujeres como jóvenes están recibiendo de sus familias.
Centro de Vida
Se realizó el taller sobre “¿Cómo retornar a la presencialidad de forma segura?”, donde se les explicó a los adultos mayores que debían rotar su asistencia al CDV por la capacidad que tiene y se les entregaron 1.661 tapabocas, para contribuir con su cuidado al participar de las actividades de manera presencial.

X
Ayuda humanitaria entregada en la isla de Barú en el marco de la Pandemia por COVID - 19
  • Tel: (5) 6932489.
  • Celulares: 313 5989930 / 316 5333320
  • Bosque, avenida Pedro Vélez No. 48 – 14, Cartagena, Colombia.
Done ahora
Contáctenos
  • Tel: (5) 6932489.
  • Celulares: 313 5989930 / 316 5333320
  • Bosque, avenida Pedro Vélez No. 48 – 14, Cartagena, Colombia.