• La Fundación
    • Don Hernán
    • Propósito de la fundación
    • La fundación
      • Misión
      • Visión
      • Objeto
      • Cómo trabajamos
    • Áreas de trabajo
    • Población objeto
    • Equipo de trabajo
    • Política de tratamiento de
      datos personales
  • Proyectos
    • Desarrollo empresarial
    • Educación técnica y
      capacitación práctica
    • Integración Familiar
    • Preservación y desarrollo de
      un medio ambiente sostenible
    • Democracia participativa
  • Donaciones
  • Aliados
  • Comunicaciones
    • Publicaciones
    • Foros y conferencias
  • Actualización RTE 2023
  • La fundación
    • Don Hernán
    • Propósito de la fundación
    • La fundación
    • Áreas de trabajo
    • Población objeto
    • Equipo de trabajo
    • Política de tratamiento de datos personales
  • Proyectos
    • Desarrollo empresarial
    • Educación técnica y capacitación práctica
    • Integración familiar
    • Preservación y desarrollo de un medio ambiente sostenible
    • Democracia participativa
  • Donaciones
  • Aliados
  • Comunicaciones
    • Publicaciones
    • Foros y conferencias
  • Últimas noticias
  • Ver video
Done ahora
Contáctenos
  • Tel: (5) 6932489.
  • Celulares: 313 5989930 / 316 5333320
  • Bosque, avenida Pedro Vélez No. 48 – 14, Cartagena, Colombia.
•
Tel: (5) 6932489.
•
Celulares: 313 5989930 / 316 5333320
•
Bosque, avenida Pedro Vélez No. 48 – 14, Cartagena, Colombia.
Últimas Noticias
Cartagena Cómo Vamos presentó los resultados de la Encuesta de Percepción Ciudadana 2022
Este martes 18 de abril, Cartagena Cómo Vamos, programa del cual la Fundación es socia, presentó los resultados de la Encuesta de Percepción Ciudadana (EPC) 2022.

Se trata de una encuesta representativa en la ciudad por localidades, niveles socioeconómicos, sexo y rangos de edad, que refleja y permite analizar el sentir de los cartageneros frente a la ciudad.

Dentro de los temas consultados en la Encuesta están: clima de opinión, entorno económico, alimentación, educación, seguridad, salud, servicios públicos, participación ciudadana, corresponsabilidad, movilidad, espacio público, medio ambiente, gestión global y pública y otros.

Es posible descargar la encuesta, haciendo
clic aquí
Navidad 2022 en la isla de Barú
En el 2022 nos unimos con las Fundaciones Santo Domingo y Puerto Bahía para celebrar la Navidad en los 3 corregimientos de la isla, entregando un total de 2.616 regalos en las siguientes actividades:

La entrega de detalles a los niños de los Hogares Comunitarios y de los colegios hasta tercero de primaria (salvo en aquellos casos en que parte de esta población recibiera regalos de otra organización).

El concurso y premiación de la calle con la mejor decoración alusiva a la Navidad, organizada y limpia en cada comunidad.

Las Caravanas y Novenas navideñas en las comunidades.
La EFE Barú
Los aprendices en formación de los programas Técnico en Cocina y Servicio de Restaurante y Bar, retornaron a clases la primera semana de febrero de 2023, alternando talleres prácticos con el desarrollo de las transversales de Cultura física, Inglés, Emprendimiento y Seguridad & salud en el trabajo.

Los estudiantes participaron en el “Festival del dulce” de la Institución Educativa de Santa Ana, que se llevó a cabo el viernes 31 de marzo de 2023, en la plaza de Santa Ana, así:

Los aprendices de Cocina con un stand de dulces de coco, arequipe de arroz y orejero y los de Servicio de Restaurante & Bar, vendiendo granizados de corozo a los asistentes.

Además, el pasado 5 de mayo, los aprendices de Servicio de Restaurante, estuvieron en prácticas de barismo en la Escuela de Hotelería y Gastronomía Casa del Marqués del SENA.
Barú Sostenible
En un recorrido por las calles y sectores de las comunidades, se le entregó información a los diferentes establecimientos comerciales, viviendas y grupos de personas sobre separación en la fuente, explicando la importancia de esta práctica así como los beneficios para la comunidad y el medio ambiente. A su vez, se motivó a la comunidad a hacer la entrega de los residuos aprovechables a los recuperadores amigos de su comunidad.

Continuó la entrega de material aprovechable por parte de los recuperadores amigos de cada comunidad a Veolia.

A abril de 2023 los recuperadores han entregado 16.803,4 kg de material aprovechable por valor de $12.173.763.
Feedback celebró el mes de la niñez con los Hogares Comunitarios
Los niños de los Hogares Comunitarios de Barú y Santa Ana disfrutaron en compañía de sus familias de espacios de lectura, creación, exploración y juego, en el marco de la celebración del mes de niñez.
Aprendices de la EFE Barú atendieron la reunión de Barú 2030
Fueron los aprendices de Técnico en Cocina y Servicio de Restaurante & Bar, quienes atendieron el almuerzo ofrecido en el marco de la reunión de Barú 2030 celebrada el pasado mes de abril en el IE Barbacoas. Todos los asistentes quedaron encantados con los platos preparados, las bebidas y la atención.

Felicidades a los estudiantes y al SENA!
Mujeres emprendedoras en la Feria de mi tierra de Comfenalco
María Angulo, del Proyecto Microcréditos para Mujeres Emprendedoras de Pasacaballos, participó con su emprendimiento Cocofrut en la Feria de mi Tierra, edición Festival del Dulce de Comfenalco.
Becas Bilingüe Barú
Los 24 becados del proyecto aprobaron el nivel 11 en diciembre de 2022 e iniciaron el nivel 12 en enero de 2023. El 25 de marzo de 2023, participaron de la primera sesión de laboratorio del año, en la que practicaron para la presentación del examen APTIS.
Microcréditos para emprendedores de Barú
Felicitamos a Ana Paola Pardo, microempresaria participante del proyecto Microcréditos para emprendedores de Barú, cuyo esfuerzo y dedicación se ha visto reflejado en el crecimiento de su almacén de ropa y calzado ubicado en la plaza del triunfo en Barú.
Send Baru students to training school for a year
Entre diciembre de 2022 y marzo de 2023, siete estudiantes residentes en el corregimiento de Barú de los programas Técnico en Cocina y Técnico en Servicio de Restaurante & Bar de la EFE Barú, recibieron subsidios de transporte como estrategia de permanencia académica. Esto, gracias a las donaciones recibidas a través de Global Giving.
Fondo de crédito para mujeres emprendedoras de la isla de Barú y Pasacaballos - FBD
Continuamos apoyando los emprendimientos de mujeres en la isla de Barú y Pasacaballos. El pasado 14 de marzo, en el comité de crédito del proyecto, se aprobó el plan de inversión de Eliana Ocando, quien ha logrado crecer su negocio hasta el punto de generar empleo y abrir una nueva sucursal del mismo. ¡Felicitaciones Eliana!
  • Tel: (5) 6932489.
  • Celulares: 313 5989930 / 316 5333320
  • Bosque, avenida Pedro Vélez No. 48 – 14, Cartagena, Colombia.
Done ahora
Contáctenos
  • Tel: (5) 6932489.
  • Celulares: 313 5989930 / 316 5333320
  • Bosque, avenida Pedro Vélez No. 48 – 14, Cartagena, Colombia.